martes, 24 de febrero de 2015

PUNTO 4: La dictadura estalinista





El Ascenso De Stalin

Tras la muerte de Lenin en 1924 el partido estaba dirigido por un reducido grupo formado por Stalin, Trotsky, Kamenev, Zinoviev… pero las luchas y conflictos entre ellos eran constantes, ya que tenían puntos de vista distintos. Con el tiempo se fue imponiendo Stalin, que fue nombrado secretario General del PCUS en 1922.
Stalin descartaba la idea de una revolución mundial y ensalzaba la de instaurar el socialismo en un solo país. Desde ese momento todo se centró en la URSS y la Tercera Internacional estuvo al servicio de los intereses soviéticos.

Stalin Implanta su dictadura

En 1929 Stalin instauró su dictadura autoritaria. Para garantizarse este enorme poder usó tres medios:

·El culto a la personalidad: Stalin se pudo a sí mismo como el líder perfecto y benefactor.

·El refuerzo del poder del Partido Comunista: si se quería participar en la vida política en cualquier sóviet debías pertenecer al PCUS.

·El terror: el terror era ejercido sobre la sociedad rusa con el fin de acallar sus protestas y hacer fuerte su sistema. El NKVD (la policía política) se encargaba de ello.
Las purgas más grandes fueron entre 1933 y 1939. Están entre ellos los Juicios de Moscú, en los que se obligó a antiguos dirigentes del partido a confesar delitos que no habían cometido. Miles de personas fueron enviados a los gulags.
Stalin acaparó también toda la cultura, a partir de 1932 se inició una persecución a los artistas de vanguardia y se instauró como corriente artística oficial el realismo socialista.
Discurso Lennin 1920

No hay comentarios:

Publicar un comentario